Compatibilidad entre pensiones del IMSS: ¿Qué opciones tienes como jubilado?

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ofrece a sus afiliados una variedad de opciones para acceder a una pensión al momento de su jubilación. Sin embargo, una duda común entre los trabajadores es si es posible recibir más de una pensión del IMSS al mismo tiempo. A continuación, exploraremos en detalle la compatibilidad entre las pensiones del IMSS y las opciones disponibles para los jubilados.

Tipos de pensiones ofrecidas por el IMSS

Antes de adentrarnos en la compatibilidad entre las pensiones, es fundamental comprender los diferentes tipos de pensiones que ofrece el IMSS a sus asegurados. Los trabajadores que cumplen con los requisitos de cotización y edad tienen la oportunidad de acceder a las siguientes pensiones:

  1. Cesantía en Edad Avanzada (CEA): Esta pensión está dirigida a trabajadores que tienen entre 60 y 64 años de edad y han cesado su relación laboral. Para recibir esta pensión, el trabajador debe contar con un mínimo de 500 semanas de cotización y no haber cotizado durante los últimos cinco años.
  2. Vejez: Es una pensión destinada a los trabajadores que alcanzan los 65 años de edad y se han jubilado. Para acceder a esta pensión, se requiere un mínimo de 1,250 semanas de cotización.
  3. Invalidez: Esta pensión está dirigida a aquellos trabajadores que sufren una invalidez que les impide seguir trabajando. La invalidez puede ser total o parcial, y la cantidad de semanas de cotización requeridas varía según la gravedad de la invalidez.
  4. Riesgo de Trabajo: Si un trabajador sufre un accidente o una enfermedad relacionada directamente con su trabajo, puede tener derecho a una pensión por riesgo de trabajo, que puede ser por incapacidad permanente o parcial.

Compatibilidad entre las pensiones del IMSS

Ahora que conocemos los diferentes tipos de pensiones que ofrece el IMSS, es importante aclarar si es posible recibir más de una pensión de manera conjunta. La respuesta es sí, siempre que se cumplan con los requisitos establecidos para cada tipo de pensión. La compatibilidad entre pensiones se rige según la Ley del Seguro Social y se presenta de la siguiente manera:

  1. La pensión por Riesgo de Trabajo con incapacidad parcial es compatible con las pensiones de Cesantía en Edad Avanzada, Vejez, Viudez, Invalidez y Ascendencia.
  2. La pensión por Riesgo de Trabajo con incapacidad permanente es compatible con las pensiones de Cesantía en Edad Avanzada, Vejez, Viudez, Invalidez y Ascendencia, pero es incompatible con la pensión por Orfandad.
  3. La pensión por Invalidez es compatible con las pensiones por incapacidad permanente derivada de Riesgo de Trabajo, Viudez y Ascendencia, pero es incompatible con las pensiones de Vejez, Cesantía en Edad Avanzada y Orfandad.
  4. La pensión por Cesantía en Edad Avanzada es compatible con las pensiones por incapacidad permanente derivada de Riesgo de Trabajo, Viudez y Ascendencia, pero es incompatible con las pensiones de Invalidez, Vejez y Orfandad.
  5. La pensión por Vejez es compatible con las pensiones por incapacidad permanente derivada de Riesgo de Trabajo, Viudez y Ascendencia, pero es incompatible con las pensiones de Cesantía en Edad Avanzada, Invalidez y Orfandad.
  6. La pensión por Viudez es compatible con las pensiones de Invalidez, Cesantía en Edad Avanzada, Vejez y Ascendencia, pero es incompatible con la pensión por Orfandad.
  7. La pensión por Ascendencia es compatible con las pensiones por incapacidad permanente derivada de Riesgo de Trabajo, Invalidez, Cesantía en Edad Avanzada, Vejez y Viudez, pero es incompatible con la pensión por Orfandad.
  8. La pensión por Orfandad es incompatible con las pensiones por incapacidad permanente derivada de Riesgo de Trabajo, Invalidez, Cesantía en Edad Avanzada, Vejez, Viudez y Ascendencia.

Consideraciones importantes

Es importante tener en cuenta que, si bien es posible recibir más de una pensión del IMSS, cada caso es único y está sujeto a los requisitos y restricciones establecidos en la Ley del Seguro Social. Además, el monto de cada pensión puede variar dependiendo de las semanas de cotización y el salario promedio del trabajador.

Es fundamental que los trabajadores se informen adecuadamente sobre sus derechos y opciones al momento de jubilarse y que realicen los trámites necesarios para acceder a las pensiones que les corresponden.

Deja un comentario