El Salario Diario Integrado (SDI) es un término que se utiliza comúnmente en el ámbito de Recursos Humanos dentro de las empresas. Es una cifra que permite a los empleados conocer su sueldo detalladamente. Sin embargo, es frecuente la confusión entre el SDI y el Salario Base. A continuación, explicaremos qué es el Salario Diario Integrado, cómo se calcula y su importancia en el cálculo de cuotas patronales.
Diferencia entre Salario Base y Salario Diario Integrado
El Salario Base es la cantidad que un patrón paga por los servicios laborales de un empleado, expresado en días. En cambio, el Salario Diario Integrado es la suma del salario base y las prestaciones mínimas establecidas por la Ley Federal del Trabajo. El SDI es el monto reflejado en los recibos de nómina y se utiliza para calcular las cuotas patronales que se pagan al IMSS e INFONAVIT.
Prestaciones Mínimas para el Cálculo del SDI
El Salario Base de Cotización (SBC) se calcula considerando únicamente tres prestaciones mínimas:
- Aguinaldo: Equivalente a, al menos, 15 días de salario.
- Vacaciones: Mínimo de 6 días pagados correspondientes a un año laborado en la empresa.
- Prima Vacacional: Equivalente al 25% del salario correspondiente durante el período de vacaciones.
Si bien hay otras prestaciones adicionales que pueden o no incluirse en el SDI, estas tres son las que se toman en cuenta para el cálculo.
Pasos para Calcular el Salario Diario Integrado (SDI)
A continuación, se presenta una guía paso a paso para calcular el SDI:
- Determinar el Salario Base: Se divide el salario mensual entre el número de días del mes. Por ejemplo, si un trabajador con un sueldo mensual de $12,000 MXN trabajó en un mes de 30 días, el cálculo sería: $12,000 / 30 = $400 MXN, que sería el Salario Base.
- Calcular las Prestaciones por Ley: Se suman los 365 días del año más los 15 días de aguinaldo, dando un total de 380 días. Luego, se multiplican los 6 días de vacaciones por el 25% de la prima vacacional, que resulta en 1.5 días. Sumando estos días al total anterior: 1.5 + 380 = 381.5 días.
- Obtener el Factor de Integración: Se divide la cantidad de días de prestaciones (381.5) entre los días totales del año (365). El resultado, conocido como el Factor de Integración, es 1.0452.
- Definir el Salario Diario Integrado: Finalmente, se multiplica el Factor de Integración por el Salario Base del trabajador: 1.0452 x $400 = $418.08 MXN. Así, el trabajador tendría un Salario Base de $400 MXN, pero su SDI sería de $418.08 MXN.
Importancia del SDI
Conocer el método para calcular el Salario Diario Integrado es vital para monitorear el sueldo registrado en los recibos de nómina y asegurarse de que la empresa cumpla con lo establecido en el contrato laboral. Además, el SDI es relevante al determinar el finiquito o liquidación en caso de cambio de empleo. Cabe destacar que el Salario Base de Cotización se encuentra en la Constancia de Semanas Cotizadas del IMSS.
Es fundamental que los empleados estén informados sobre cómo se calcula su SDI y que las empresas respeten y proporcionen las prestaciones mínimas establecidas por la ley. Asimismo, se recomienda verificar cualquier cambio en el salario o en las prestaciones para evitar discrepancias en los recibos de nómina y asegurar un tratamiento justo y adecuado en el ámbito laboral.