Reposición de credencial del IMSS: Recupera tu tarjetón fácilmente

Si por alguna razón has perdido tu credencial del IMSS, también conocida como tarjetón, no te preocupes, siempre podrás solicitar una reposición de manera digital, evitando el engorroso camino a las oficinas del Instituto Mexicano del Seguro Social y las largas filas que suelen formarse en ellas.

Cualquier persona puede realizar la solicitud, ya sea el interesado, un padre, una madre o un tutor en caso de tratarse de un menor de edad. El proceso es muy sencillo y aquí te explicaremos cómo llevarlo a cabo.

Perdí mi carnet del IMSS. ¿Cómo reponer mi credencial?

⚠️ Es importante tener en cuenta que reponer tu credencial por extravío, robo, mal estado o solicitud voluntaria sin justificación tiene un costo asociado de $40.00 MXN.

Aunque extraviar documentos legales de uso diario o en casos de emergencia, como el carnet del IMSS, puede resultar un dolor de cabeza en otras circunstancias, hoy en día, con todas las herramientas tecnológicas disponibles, recuperar tu credencial es una tarea más sencilla. Simplemente tendrás que ingresar al sitio web del IMSS, iniciar sesión e imprimir nuevamente tu tarjetón.

El proceso es rápido, sencillo, sin costo alguno y completamente legal. Para llevar a cabo la reposición, solo necesitarás proporcionar tu CURP, una dirección de correo electrónico actualizada y recibirás tu credencial renovada lista para imprimir.

Pasos para iniciar con el proceso de reposición del carnet del IMSS

Sigue estos pasos detenidamente para solicitar un duplicado de tu carnet del instituto:

Paso 1: Ingresar a la página del IMSS Dirígete a la sección de servicios digitales «Asignación o localización del NSS» a través del siguiente enlace: https://serviciosdigitales.imss.gob.mx/gestionAsegurados-web-externo/asignacionNSS

Paso 2: Llenar todos los campos Completa los campos obligatorios, incluyendo tu CURP y correo electrónico, y marca «Continuar».

Paso 3: Introducir correctamente los datos Proporciona los datos personales solicitados, como tu dirección y nombre completo, entre otros.

Paso 4: Descargar la tarjeta de número de seguridad social El siguiente paso será automático; una vez que hayas terminado de llenar el formulario, tendrás la opción de descargar tu tarjeta de número de seguridad social.

Paso 5: Abrir el archivo en la computadora Ahora tendrás tu carnet del IMSS con código de barras. No tendrás que cuestionar la validez de este documento, ya que es legal y aceptado en todos los trabajos, clínicas y cualquier institución de salud.

Es así de sencillo. Con estos pasos, podrás obtener nuevamente tu carnet del IMSS sin complicaciones y desde la comodidad de tu hogar.

Requisitos para sacar carnet del IMSS

Los requisitos para tramitar tu carnet del IMSS son bastante simples, así que no tendrás que preocuparte por nada. A continuación, te mencionamos lo que necesitas:

  • Documento de identidad, solo si eres mayor de 18 años.
  • Factura de algún servicio público o de tu domicilio, como comprobantes de luz, contratos de arriendo, cuentas bancarias, telefonía, entre otros.
  • Identificación oficial.
  • Número de seguro social y CURP.
  • Fotografía tamaño carnet.

Además, dependiendo del tipo de solicitante, podrían ser requeridos otros documentos:

  • Acta de matrimonio, si eres casado.
  • Acta de nacimiento de los hijos en caso de concubinato y que existan hijos en común.
  • Acta de nacimiento, si el solicitante es hijo de quien tramita la credencial.
  • Comprobante de domicilio para los pensionados.

¿Qué es la credencial ADIMSS y para qué sirve?

La credencial ADIMSS es un documento informativo que te permite conocer el número de semanas que has cotizado ante el Instituto Mexicano de Seguro Social (IMSS). Con esta credencial, el IMSS ha dado un paso adelante en la modernización del sistema, agilizando los servicios y manteniendo en vigencia tus pensiones y subsidios.

Recuerda que siempre es importante mantener actualizada tu credencial del IMSS para asegurarte de recibir los beneficios que te corresponden y acceder a los servicios de salud de manera oportuna.

Deja un comentario