Cuando nos acercamos a la edad adulta, el tema de la pensión se vuelve una preocupación relevante para muchos trabajadores. Es esencial planificar con anticipación y entender los requisitos para recibir el 100% de la pensión del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). En este artículo, explicaremos las edades y los factores clave que determinan cuándo se puede obtener el 100% de la pensión del IMSS.
Edades y Regímenes del IMSS
El IMSS cuenta con dos regímenes de pensiones: la Ley 73 y la Ley 97. La Ley 73 se aplica a aquellos trabajadores que iniciaron sus cotizaciones antes del 1 de julio de 1997, mientras que la Ley 97 cubre a aquellos que comenzaron a cotizar después o a partir de esa fecha.
Modalidades de Pensiones
Independientemente del régimen al que pertenezcas, las modalidades para tramitar la pensión son las siguientes:
- Por Cesantía en Edad Avanzada: Se aplica entre los 60 y 64 años de edad.
- Por Vejez: Aplicable a partir de los 65 años de edad en adelante.
Es importante destacar que, para obtener el 100% de la pensión, debes tramitar la Pensión por Vejez, que se otorga a partir de los 65 años. Si eliges la Pensión por Cesantía en Edad Avanzada antes de cumplir 65 años, recibirás un porcentaje menor al 100%.
Porcentajes de Pensión según la Edad
El porcentaje de pensión que recibirás según la edad en la que decidas tramitarla se muestra en la siguiente tabla:
- A los 65 años: 100% de la pensión.
- A los 64 años: 95% de la pensión.
- A los 63 años: 90% de la pensión.
- A los 62 años: 85% de la pensión.
- A los 61 años: 80% de la pensión.
- A los 60 años: 75% de la pensión.
Por ejemplo, si te jubilas a los 61 años y el cálculo de tu pensión arroja un monto de $12,000 MXN mensuales, recibirás el 80% de esa cantidad, es decir, $9,600 MXN.
Requisitos para obtener la pensión según el régimen
Los requisitos para obtener la pensión bajo la Ley 73 y la Ley 97 del IMSS son los siguientes:
Requisitos para la pensión bajo la Ley 73 del Seguro Social:
- Tener al menos 60 años de edad al momento de solicitar la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o 65 años para la pensión por Vejez.
- No tener trabajo formal ni remunerado, además de notificar la baja ante el IMSS.
- Tener vigencia en la Constancia de Derechos.
- Haber cotizado las semanas ante el IMSS antes del 1 de julio de 1997.
- Tener registradas ante el IMSS un mínimo de 500 semanas cotizadas.
Requisitos para la pensión bajo la Ley 97 del Seguro Social:
- Tener al menos 60 años de edad al momento de solicitar la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o 65 años para la pensión por Vejez.
- No tener trabajo formal ni remunerado, además de notificar la baja ante el IMSS.
- Tener vigencia en la Constancia de Derechos.
- Haber cotizado las semanas ante el IMSS después o a partir del 1 de julio de 1997.
- Tener registradas ante el IMSS un mínimo de 775 semanas cotizadas en 2022.
- En la Ley 97, el requisito de semanas cotizadas se incrementará en 25 semanas anualmente hasta llegar a un total de 1,000 semanas como requisito para la pensión en 2031.
Decide con responsabilidad
No existe una edad universalmente conveniente para todos los trabajadores al momento de pensionarse. La elección dependerá de diversos factores, como estilo de vida, nivel de movilidad y metas personales. Es esencial tomar en cuenta el porcentaje de pensión que correspondería a cada edad y recibir asesoramiento con tu AFORE para tomar la mejor decisión para tu retiro. Planificar con anticipación te permitirá disfrutar de un futuro financiero estable y una jubilación digna.